Higiene

A través de un análisis completo de los puestos de trabajo, se orienta, a la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente) , buscando que el operario pueda desempeñarse dentro de un ambiente confortable, optimizando su rendimiento y evitando futuras enfermedades profesionales.

Estudios de Ruido

El ruido es un sonido no deseado, molesto que causa un daño progresivamente irreversible en la salud de la persona. A través del estudio y seguimiento de los niveles sonoros de cada puesto de trabajo, se logra prevenir futuras enfermedades profesionales, y permite adecuar el ambiente de trabajo dentro de los parámetros legales.

Estudio de Iluminacion

La iluminacion dentro de la higiene laboral es un factor a medir sumamente importante, ya que el 100% de la dotación esta expuesto a sufrir enfermedades profesionales derivados de la falta o de la inadecuada disposición de las luminarias Si el lugar de trabajo tiene la iluminación adecuada se aumenta el rendimiento y disminuye el cansancio en la vista. En consecuencia se producen menor número de errores, por ende disminuyen las perdidas y fundamentalmente se minimizan los accidentes laborales. Estudios señalan que se produce un incremento del rendimiento que va de 15% en tareas normales y llegan a un 40% en tareas especiales (trabajos finos o de precisión con gran uso de la vista).

Estudio de Carga termica

El calor es uno de los contaminantes físicos ambientales que más puede afectar al mundo laboral, especialmente en determinadas épocas del año. Trabajar puede resultar agobiante, especialmente si no hay circulación de aire y si la humedad del ambiente es muy alta. Si a esto sumamos trabajos donde el esfuerzo físico es importante, las condiciones de trabajo pueden provocar algo más serio que la incomodidad por el excesivo calor y originar riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores. El estudio de carga térmica es una herramienta muy importante dentro de la gestión de higiene laboral, es un requisito legal a cumplimentar dentro de cualquier organización.

Estudio de Vibraciones

Las vibraciones son movimientos oscilatorios que según su nivel y el grado de exposición pueden generar lesiones, es por ello que ante la observación de las mismas, se deben realizar los estudios y las medidas correctivas necesarias para prevenir enfermedades profesionales.

DATOS INTERESANTES